martes, 9 de febrero de 2010

Evaluación de Recursos Electrónicos


DATOS IDENTIFICATIVOS

  • TÍTULO: Tabber.com
  • URL: http://www.tabber.com/
  • DOMINIO: www.tabber.com
  • AUTOR: 2010 tabber.com. All Rights Reserved.
  • CORREO ELECTRÓNICO:
    Desde la misma página web se pueden enviar correos electrónicos, e indicando la dirección del emisor que desea resolver dudas se podrá recibir la contestación. No indica ninguna página web específica.
  • TELÉFONO/FAX: No se indica
  • FECHA DE CREACIÓN: 2009
  • FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2010
  • IDIOMA (S): Inglés


1. AUTORÍA

  • ¿Se indica con claridad qué organización, empresa o persona es responsable de los contenidos del sitio?
    Relativamente. Se indica en la parte inferior de la página la autoría: All Rights Reserved.
  • ¿Existe alguna credencial o logo de la organización?
    No. Solo se indica el nombre, aunque de manera poco destacada.
  • ¿Existe información sobre la organización o la persona autora de los contenidos?
    No. Tan solo indica información relacionada con la política de privacidad de la empresa autora de la página web.
  • ¿Existe alguna forma de contactar con la organización responsable: teléfono, fax, dirección postal, e-mail, directorio de e-mails?
    No.
  • ¿Existe alguna indicación del webmaster, el responsable del mantenimiento del sitio?
    No. No específica a nadie.
  • ¿Existe alguna crítica o mención por parte de alguna organización externa de la calidad del sitio?
    No.


    2. ACTUALIZACIÓN
  • ¿Se indica la fecha de creación de la página web?
    No específicamente. Pero pasando por las diferentes páginas que componen la web, se puede apreciar que se trata de 2009.
  • ¿Se indica la fecha de actualización de los contenidos?
    Si. En la página principal se indica que es en 2010.
  • Si se indica la fecha de actualización, ¿se indica la frecuencia de actualización?
    No.
  • ¿Existen enlaces muertos u obsoletos?
    No. Los enlaces funcionan correctamente.
  • ¿Es la información proporcionada actual?
    Más o menos. Tratándose de un buscador, los enlaces no son actualizados con mucha frecuencia.


    3. COBERTURA Y AUDIENCIA
  • ¿Se indican los objetivos o la finalidad del sitio web?
    Si. Un enlace permite acceder a los objetivos de la web.
  • ¿Son completos los temas tratados?
    Si. Teniendo en cuenta que se trata de un buscador.
  • ¿Se tratan adecuadamente los temas tratados? (¿Están en consonancia con los objetivos expuestos?)
    Si.
  • ¿Es información original o procedente de otras fuentes?
    Si. Expone gran cantidad de fuentes.
  • Si el material proviene de otras fuentes, ¿se hace referencia a éstas con claridad?
    Más o menos, en la mayoría de los enlaces si.
  • ¿Se hace mención del tipo de audiencia al que va dirigido? (¿cuál?, en caso afirmativo o negativo)
    No.


    4. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • ¿Está la información estructurada de manera clara y comprensible? (tabla de contenidos, menús jerárquicos...)
    Si. Los enlaces están bien indicados.
  • ¿Son los títulos de las secciones suficientemente identificativos y descriptivos?
    Si. En la mayoría de los casos, no en todos.
  • ¿Existe un mapa de la web, en el que se puedan ver todas las secciones?
    Si. La página de apertura de la web indica todas las secciones que componen la web.
  • Si hay mapa web, ¿tiene enlaces a los contenidos?
    Si. Todas las secciones aparecen encabezadas con su enlace.
  • ¿Existe un motor de búsqueda interno, de contenidos propios?
    Si.
  • ¿Incluye servicios de valor añadido? (relación de enlaces, descarga de impresos, documentación variada, software...)
    Si. La mayor parte de los enlaces se presentan conectados con otros de servicios de valor añadido.
  • ¿Incluye servicios de la web 2.0? (posibilidad de sindicarse RSS, Blogs, iconos varios de la web 2.0: Menéame, Face Book, Delicious, etc.)
    Si. Ya que permite mandar y recibir e-mails con los usuarios de la web.


    5. Accesibilidad y funcionalidad
  • ¿Existe indicación de las características técnicas específicas para una mejor visualización de la web?
    No. Desde la página principal se pueden percibir todos los contenidos, pero no hay indicadores que especifiquen una mejor visualización.
  • ¿Existe versión para discapacitados?
    No.
  • ¿Existe indicación de software específico necesario para visualizar ciertos contenidos?
    No.
  • En ese caso, ¿se proporciona ese software?
    No.
  • ¿Existen imágenes o elementos dinámicos (flash, audio, vídeo...) que dificulten la carga y la legibilidad de la página?
    Si.
  • En ese caso, ¿se proporciona versión alternativa en otro formato?
    No.
  • ¿Se ofrece algún tipo de ayuda para la comprensión o la navegación en la web?
    No.
  • ¿Se proporciona versiones en otros idiomas?
    Si.


    6. Navegabilidad
  • ¿Existe un menú de contenidos siempre visible en todas las páginas del web?
    No. Solo en la página principal.
  • ¿Existen enlaces internos entre las páginas?
    Si. Pero solo de contenidos muy específicos.

    7. Diseño
  • ¿Son los colores utilizados cómodos e idóneos para una buena visibilidad?
    Si.
  • ¿Es la tipografía, el tamaño y el tipo de letra utilizados idóneos para una buena lectura?
    Si.
  • ¿Existe homogeneidad de estilo y formato en todas las páginas del sitio?
    Si.


No hay comentarios:

Publicar un comentario